miércoles, 25 de mayo de 2011

"Lo difícil de la bendición de Dios, es la espera"
Esta es una frase que expuse ayer...
Dios  ha prometido bendecir nuestro caminar en medio de esta vida y mar de conflictos. ¿“Conflictos”?;  ¡pero si hay bendición no deberían de haber conflictos! Bueno eso no es así, Dios nunca nos ha prometido librarnos de la angustia; lo que sí ha prometido es sacarnos de ella victoriosos y si seguimos los principios del Reino en y durante esos periodos de valles de sombra y de muerte.
Citando al salmista creo que completando la frase lo entenderemos mejor… …no temeré mal alguno porque tu estarás conmigo… ah, que interesante.
Leí hace muchos años un poema llamado “Huellas”… en él se describía como en la arena aparecían dos pares de huellas y como un par de ellas desaparecían en los momentos difíciles de la vida… a lo que el poeta reclamando al Señor, decía: ¿Por qué cuando estuve en los tiempos difíciles me abandonaste?...  el poema seguía diciendo que Dios le respondía; “solo aparecían un par de huellas porque yo te llevaba cargado en esos periodos difíciles”…
Buenas intenciones del poeta; pero la verdad a la luz de la biblia es mentira… Dios nunca ha prometido llevarnos en sus brazos en los tiempos difíciles, lo que él sí ha prometido es acompañarnos en el camino.
 Parece ser que siempre relacionamos las pruebas con una ausencia de Dios; pero la verdad es otra… Dios más bien dice que seremos probados como el oro en el fuego…, que son necesarias las disensiones para ver quién sale aprobado.
Lo que es real es que la palabra de Dios, ella es viva y eficaz y más cortante que toda espada de doble filo… es ella (la palabra de Dios) la que debe de abundar en nuestra boca, para que en los tiempos difíciles pueda surgir de nuestro interior como “ríos de agua viva” y nos sacie librándonos de nuestros enemigos… y no es un vaso con agua lo que sacia la sed del cansado en batalla; sino esa agua viva que es la palabra de Dios, son además ese  sin número de promesas que alientan nuestro ser interior y desde donde sacamos las fuerzas para vencer cada prueba y así recibir la bendición al vencer. Como está escrito en ella… somos más que vencedores en Cristo Jesús”… “a los que amamos a Dios todas las cosas nos ayudan a bien”… así podremos estar seguros que aunque lo “Difícil de la bendición es la espera”.  Si esperamos en sus promesas y su palabra abunda en nuestro corazón saldremos victoriosos al final de cada prueba… y todos hemos podido comprobar que definitivamente Dios no nos carga; pero si nos alienta con su vara y su cayado... y que “lo difícil de la bendición es la espera”.

jueves, 14 de abril de 2011

Un Comentario Bíblico para mi Generación

Como pastor de una iglesia creciente, nacido bajo las bancas de una iglesia tradicionalista; pero llena de la palabra de Dios. Bajo la tutela de padres celosos de la “sana doctrina” y rodeado de experiencias sobrenaturales a las que muchas veces no les encontré explicación bíblica exacta.

Para estas fechas de abril del 2011, me toco hacer un viaje a ciudad de Panamá, viajé para acompañar a un pastor amigo a dejar al aeropuerto de panamá a un maestro de la palabra con una unción apostólica y quien había estado predicando en nuestra iglesia. El camino por tierra desde Costa Rica de 12 horas hasta ciudad de Panamá nos dio mucho espacio para comentar temas profundos e inquietantes.

Luego abrí mi Facebook, portal internauta, lugar donde todos opinan y la mayoría “según su propia opinión”. Las sorpresas y desazones crecieron en mi corazón y logre ver la necesidad de al menos para mis ovejas y discípulos, traer sobre sus pupitres comentarios bíblicos que trajesen luz y una posición definida, clara y balanceada sobre los temas que nos atañen a esta generación.

Muchos de los comentarios bíblicos, ya sea de los portales abiertos en el mundo cibernauta o aquellos que encontramos en las bibliotecas, están ya perfilados con una posición denominacionalista la cual respeto; pero que en algunos casos son extremistas y parcializadas, tanto que no aceptan ni respetan las demás posiciones y experiencias, estos se han levantado por diferentes bandos y de ellos posiciones y criticas muchas veces irreverentes donde el sentido y el espíritu de la palabra sale sobrando… he visto a muchos pelear y ganar argumentos sobre la sangre de su prójimo… y esta es la iglesia bajo el fenómeno del ciberespacio y la lupa de la crítica irracional. Todos parecen tener la razón y muchos defienden lo indefendible… otros atacan al prójimo como si este fuera el anticristo por no pensar como él. Palabras van, palabras vienen… se transforman en insultos y la vergüenza se pierde y el cuerpo de Cristo pareciera ser el cuerpo de alguien que se adueño de él… una posición o la otra…

Mas la verdad seguirá de pie en los corazones de aquellos que la aman, defender la palabra santa de Dios va más allá de ganar argumentos, defender la fe se logra con aquellas palabras esgrimidas por el apóstol amado… "En esto conocerán todos que sois mis discípulos, si tenéis amor unos con otros (Juan 13:35).

Nunca debemos de pretender defender la palabra de Dios si el amor no fingido no es nuestra bandera. Las banderas identifican a los países, al cuerpo de Cristo, su iglesia, la debe identificar la bandera levantada una vez y para siempre en la cúspide del Gólgota, que no se nos olvide que la última palabra la tiene Dios.

Por favor hermanos, si comentamos hagámoslo pero pongamos la bandera del amor de Cristo frente a nosotros. Y aprendamos a identificar doctrina de denominación.